miércoles, 12 de junio de 2013

Actividades Culturales en Tepalcingo Morelos

Feria de Tepalcingo Morelos



Durante 8 días que dura la feria la gran plaza se extiende desde el atrio de la iglesia, la presidencia municipal y todas las calles adyacentes hasta la entrada de la carretera se cubre de puestos entoldados, que ofrecen a la venta los más variados productos. Hay juegos mecánicos y pirotécnicos, así como venta artesanal y comida típica. 
Esta tradición empieza el Tercer Viernes de Cuaresma, desde el siglo XVIII, en el cual visitan a la imagen del Santo Patrón de “Jesús de Nazareno” o “El Señor de las Tres Caídas”,  concurren peregrinos de los Estados de: Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, México, Jalisco, Michoacán.
Es la “Primera Feria Religiosa Comercial del Estado de Morelos”, la cuarta más importante de México y la Primera Feria Popular más grande de México de tipo “Tiaquixtli” (Tianguis). 






















La feria mas grande y de mayor tradición en el Estado de Morelos es la de Tepalcingo,siendo la segunda feria mas grande de toda la republica,( después de la de San Marcos) a la cual concurren peregrinos de toda la republica y algunos extranjeros, destacando los peregrinos de los siguientes estados OaxacaGuerreroPueblaTlaxcalaEstado de México,JaliscoMichoacán, y es en realidad conocida en toda la República Mexicana. En esta feria se representan las danzas de los Conduros, los doce pares de Francia, los Tecuanes y los Chinelos. En ella se exponen mercancías de comerciantes de los estados OaxacaGuerreroPueblaTlaxcalaEstado de MéxicoJaliscoMichoacán, y del mismo estado de Morelos.